¿CÓMO REBAJAR LEGALMENTE MIS IMPUESTOS COMO AUTÓNOMO?

Durante cada periodo impositivo, los autónomos deben hacer frente al pago de impuestos ante la AEAT. Pero existen fórmulas legales que permiten a este trabajador la reducción de la cuantía a pagar.

 

Cuentas

 

6 CAMPOS LEGALES QUE TE PERMITIRÁN AHORRAR COMO AUTÓNOMO

 

  1. Módulos: revisa tus módulos porque según la última orden HFP/1823/2016, de 25 de Noviembre, existe la reducción del 5% del rendimiento neto calculado por estimación objetiva.
  2. Renta: si tienes una renta inferior a los 15.000 euros, te puedes acoger a la bajada de retenciones fiscales del IRPF.
  3. Administradores sociales: para los administradores sociales se establece un porcentaje de retención del 35%. Sin embargo, si eres una entidad con un importe neto de la cifra de negocios inferior a 100.000 euros, este porcentaje se reduce al 19%.
  4. Estimación directa: si empiezas el ejercicio de tu actividad económica y decides llevar el rendimiento por estimación directa, podrás reducirte el 20% del rendimiento neto positivo declarado.
  5. Jubilación: si eres autónomo y te encuentras en edad de jubilación, puedes percibir una pensión de jubilación y a la vez seguir manteniendo tu actividad económica con unas obligaciones de cotización limitadas. Por tanto, como trabajador en edad de jubilación, quedarás sujeto a una cotización especial de solidaridad del 8%.
  6. Contrato de trabajo de apoyo: si tu empresa tiene menos de 50 trabajadores, puedes solicitar el contrato de trabajadores de apoyo que te brinda diferentes deducciones y bonificaciones fiscales y en Seguridad Social.              

 

Ten en cuenta todas estas deducciones fiscales que te pueden servir para ahorrar en tus impuestos y ¡no olvides compartir!

Compartir este artículo