¿ESTÁS PREPARADO PARA UNA AUDITORÍA CONTABLE?
En estas fechas en la que te encuentras preparando la contabilidad y cerrando cuentas anuales, podría ser un buen momento para dar un repaso a la contabilidad y comprobar que no hemos cometido ningún error ante una posible auditoría; pero ¿qué pasos seguir antes de la llegada de un auditor?
Las auditorías se realizan para comprobar si las cuentas anuales reflejan la imagen fiel del patrimonio, así como los resultados y la situación financiera de la empresa.
Como la llegada de una auditoría es previsible, hay una serie de pasos que puedes seguir para estar preparado ante una de ellas:
- Comprobar que las existencias físicas coinciden con las registradas en el sistema de gestión de la empresa. En este caso, es importante que lleves un registro periódico del inventario.
- Análisis de la información que se extrae del balance de sumas y saldos, para detectar posibles errores.
- Revisar si hay partidas abiertas y partidas pendientes de aplicación, así como albaranes de compra y venta, etc., de forma que podamos comprobar que se hayan realizado todas las facturas de venta y compra y su contabilización.
- Comprobar los pasivos bancarios, te permitirá ver si los créditos bancarios están bien correctamente registrados.
- Comprobar que la información contable coincide con los modelos tributarios.
- Por último, revisar que se hayan realizado todos los asientos de cierre de ejercicio: amortizaciones, variación de existencias, provisiones, etc.
¿QUÉ APARECERÁ EN EL INFORME DE AUDITORÍA?
En el informe emitido por un auditor se debe poner en manifiesto lo siguiente:
- La realización de la verificación según las Normas Técnicas de Auditoría.
- La evaluación de las cuentas anuales según los principios y criterios establecidos por el Plan General Contable.
- La evaluación de la efectividad e idoneidad de los sistemas de control interno de la empresa.
- La evaluación de la posible existencia de fraudes o errores en la organización de los controles internos.
- La evaluación de la solvencia de la empresa en base a las cuentas anuales.
- Que se haya cumplido con los requerimientos de ética aplicables, y en base a las evidencias se haya podido emitir dicho informe.
¡No olvides hacer una revisión de la contabilidad de tu empresa antes de que los auditores puedan descubrir algún posible error!